MANGO
El
mango es una de esas, rojos, amarillos o naranjas pero todos tienen en común que la parte carnosa de la fruta tiene un característico tono dorado. Gracias a su sabor dulce y cremoso, este fruto tropical es una de las frutas más consumidas en el mundo. Además, contiene más de 20 vitaminas y minerales que benefician a nuestra salud enormemente. s frutas con parte carnosa por fuera y una semilla de
considerable tamaño en su interior. Existen muchos tipos de mangos que varían
tanto en color como en sabor, forma e incluso en el tamaño de la semilla. Hay
mangos verde
1. FUENTE DE VITAMINAS C Y A
Una sola pieza de 200 g aporta la cantidad diaria
recomendada de vitamina C (unos 60 mg) y el 60% de la vitamina A, en forma de
betacaroteno. El mango es una de las fuentes más importantes de este nutriente.
2. RICA EN VITAMINA E
Aunque la vitamina E, uno de los antioxidantes y
protectores cardiacos más eficaces, suele encontrarse principalmente en los
alimentos grasos, el mango posee una cantidad extraordinaria tratándose de una
fruta. Una pieza de 200 g aporta 2,3 g, es decir, el 23 % por ciento
de la cantidad diaria recomendada.
3. APORTA MAGNESIO Y POTASIO
En cuanto a su contenido mineral, destacan las proporciones
de magnesio y potasio (en ambos casos, un mango
proporciona el 10% de las necesidades diarias).
4. CONTIENE ÁCIDOS DEPURATIVOS
Además de nutrientes, el mango aporta otras sustancias con
efectos beneficiosos sobre la salud. Los ácidos tartárico y málico ayudan
a contrarrestar el efecto de los residuos metabólicos de naturaleza ácida.
Comentarios
Publicar un comentario
déjenos saber su opinión